CECAM reclama reformas estructurales para retomar la creación de empleo

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

El número de desempleados en Castilla-La Mancha al término del año 2009 volvió a crecer en 44.200 personas, situando la tasa de desempleo en nuestra región en el 19,23 por ciento, con lo que la cifra total de desempleados alcanza los 188.100, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística en relación a la Encuesta de Población Activa (EPA).

A nivel nacional, la cifra de parados se incrementó en 1.118.600 personas en 2009, situando el número total de desempleados en 4.326.500 personas, y la tasa de paro en el 18,83 por ciento.

Desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) se observa que estos datos son un fiel reflejo de la crítica situación económica a la que se enfrentan las empresas de Castilla-La Mancha en este comienzo de año. La ingente destrucción de empleo producida a lo largo de 2009 tiene su correlación en el tejido empresarial regional: Durante el año pasado, desaparecieron en Castilla-La Mancha más de 30.000 empresas, de las cuales más de 26.000 eran autónomos, por lo que se hace imprescindible reclamar la adopción urgente de medidas de carácter estructural que nos permitan retomar la senda de crecimiento y creación de empleo en nuestra comunidad autónoma.

El año 2010 presenta un panorama desolador a las empresas de Castilla-La Mancha, que sólo podrá ser afrontado si se pone solución inmediata a sus demandas, principales causas de la crisis económica, como son la falta de financiación, la demora en los pagos que reciben por parte de las Administraciones Públicas, el aumento de la morosidad o la caída de las ventas y la contracción de la demanda interna.