CECAM reclama medidas estructurales que pongan freno a las altas tasas de paro

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

El número de parados registrados en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha al término del mes de abril descendió en 2.124 personas respecto al mes de marzo, con un descenso de un 0,98 por ciento respecto al mes anterior, según los datos hechos públicos en el día de hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. De esta forma, la cifra de desempleados alcanza los 215.621 en nuestra región.

A pesar de esta ligera reducción en las cifras del paro experimentada en el quinto mes del año, no cabe una valoración positiva, por cuanto nos encontramos aún con unas tasas de paro totalmente inasumibles. En el análisis interanual, al margen de componentes estacionales, vemos que el paro registrado en nuestra comunidad autónoma, en relación al mismo mes del año anterior, acumula un incremento de un 6,29 por ciento, frente al 3,06 por ciento a nivel nacional, lo que constata la continuidad en la línea de destrucción de empleo en nuestra región, debido, fundamentalmente, a que no se están acometiendo las reformas de carácter estructural necesarias.

Como CECAM viene reclamando desde el inicio de la crisis, los datos conocidos hoy confirman una vez más que se deben adoptar reformas más profundas, que contribuyan a incentivar el crecimiento a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo. Son necesarias medidas sólidas, a medio y largo plazo, destinadas a reformar de forma estructural el mercado laboral y dirigidas al sector privado, que en estos momentos es el único capaz de crear empleo estable y por tanto, de consolidar el tejido industrial y propiciar la salida de la crisis, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo.

La principal de esas medidas debe ser la restitución de la liquidez del sistema, de tal forma que vuelva a fluir el crédito a las pequeñas y medianas empresas y autónomos, que sin esta liquidez se ven abocadas al cierre, con la consiguiente destrucción de empleo. En este sentido, las decisiones y las medidas de apoyo a la financiación empresarial que se adopten serán determinantes en la tarea de lograr una pronta salida de la crisis económica que vivimos.