CECAM promueve, en una tercera fase, la marca de calidad al pequeño comercio en la región.

  • Categoría de la entrada:Laboral / NOTICIAS

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, debido al interés suscitado por las empresas de la región por continuar con la difusión de los aspectos de calidad del servicio y de mejorar su imagen, pone en marcha la Tercera Fase del Proyecto de implantación de la norma de Calidad para el Pequeño Comercio, marca que cuenta con la certificación de AENOR.

Desde que en el año 2000 se iniciase la primera fase de esta iniciativa pionera, promovida por CECAM, en la que se elaboró la marca de calidad y posteriormente se hizo la implantación, han sido muchos los pequeños comercios de la región que han obtenido el sello de AENOR.

Es ahora, y una vez finalizada la segunda fase en la que se han certificado 300 comercios de las tres regiones participantes en la ejecución del proyecto, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón, de los cuales el 45 por ciento son de Castilla-La Mancha, cuando CECAM pone en funcionamiento esta tercera fase.

El objetivo principal de esta etapa, es conseguir que en el período de un año, 400 comercios de las tres regiones participantes obtengan su certificado de AENOR, la actual Norma UNE-175001-1 de Calidad de Servicio de Pequeño Comercio, en cuyo proceso de desarrollo colaboró CECAM como miembro participe del Comité Técnico de Normalización de Comercio Minorista.

Debido a las mejoras que las empresas del sector del comercio minorista de Castilla-La Mancha perciben con este sello, son muchas las que solicitan tanto a la Confederación como a las Federaciones Empresariales Provinciales integradas en CECAM, la obtención de este sello. Los establecimientos de la región son conscientes de que esta distinción les proporcionará una mejor condición para competir en el mercado actual y mejorará su calidad de servicio entre otros aspectos.

Este proyecto que promueve CECAM, se hace en colaboración con la Confederación Regional de Empresarios Extremeña (CREEX), la CEPYME de Aragón, AENOR y la Dirección General Política de la Pequeña y Mediana empresa.

Los buenos resultados obtenidos y la gran aceptación que viene teniendo el proyecto desde sus comienzos, ha llevado a que la iniciativa emprendida inicialmente por CECAM, CREEX y CREA, inspire a ocho comunidades autónomas que actualmente ejecutan un proyecto similar.