CECAM presenta un Campus Virtual con 1.500 e-Conferencias on-line

  • Categoría de la entrada:Formación / NOTICIAS
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ha presentado hoy el nuevo Campus Virtual en el que se pone en marcha más de 1.500 e-Conferencias on line. Este proyecto, que es uno de los resultados del Convenio firmado entre CECAM y la Consejería de Industria y Tecnología de Castilla-La Mancha, y que se hace conjuntamente con Aulavía, tiene como fin, tal y como ha comentado el secretario general de la Confederación, Félix Peinado “que los empresarios y directivos empresariales de la región puedan acceder a una gran variedad de conferencias que versan sobre diversos temas de interés empresarial, desde cualquier lugar y a su propio ritmo”. Durante la presentación, en la que han intervenido junto al secretario general de CECAM, el director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Rafael Ariza y el director de proyectos de Aulavía, Iván Vázquez, se ha destacado lo novedoso que es este proyecto como un recurso positivo para la formación autodidacta del empresario. La posibilidad de actualizar y aprender sobre las últimas tendencias empresariales sin necesidad de desplazamientos y de forma flexible y versátil, constituye, según ha comentado Félix Peinado “la razón principal de poner en marcha este proyecto” ya que se adecua a las necesidades de formación presentadas por los empresarios. Para poder acceder a estas conferencias, el empresario o directivo interesado únicamente debe entrar en la página web de CECAM, www.cecam.es, donde se encuentra instalado el proyecto y tras registrarse podrá escoger entre una amplia gama de posibilidades formativas. A través de este nuevo servicio, la Confederación ofrece a los empresarios castellano-manchegos la oportunidad de acceder de forma gratuita a una completa oferta formativa de 1.500 e-conferencias, que son abordadas por reconocidos expertos y relativas a doce áreas específicas de interés empresarial: Área general, eBusiness, Finanzas, Fiscal, Laboral, Legal, Management, Maketing, Producción, Recursos Humanos, Tecnología y Turismo.