CECAM presenta su nueva campaña publicitaria sobre Prevención de Riesgos Laborales

Que se expone en Mupis, Marquesinas, Vallas y Autobuses de las cinco capitales de provincia

Este año, bajo el lema Abiertos a las necesidades de tu empresa, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva campaña de publicidad en materia de prevención de riesgos laborales con la que se quiere difundir la actitud preventiva entre las empresas de la región.

La campaña de ámbito regional se ha puesto en marcha en materiales urbanos como Marquesinas, Mupis, Vallas y Autobuses de las cinco capitales de provincia, iniciándose el 1 de noviembre y finalizando el 15 de diciembre.

Con esta iniciativa, que está financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales la Confederación pretende, tal y como ha mencionado su Secretario General, Félix Peinado, «dar a conocer a los empresarios el servicio gratuito de asesoramiento e información en materia de Prevención de Riesgos Laborales que presta CECAM a través de los 15 técnicos especializados ubicados en las cinco organizaciones empresariales provinciales».

Peinado ha destacado la reducción que ha experimentado la siniestralidad laboral en nuestra región en los últimos diez años, «y de forma ininterrumpida desde hace tres, período en el que se registra un descenso de un 45 por ciento de la siniestralidad laboral». En este sentido, ha mostrado su satisfacción por el trabajo que se está haciendo y los resultados obtenidos, aunque apuntaba «seguiremos trabajando y no nos vamos a conformar con estos datos».

Entre las actuaciones que está realizando este año CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha en materia de Prevención de Riesgos Laborales dentro del Programa Accidentes Cero, su Secretario General ha señalado que «en los once primeros meses del año se han realizado 1.400 visitas a empresas, y se han atendido a 1.588 consultas, que en relación al ejercicio anterior han aumentado un 75 por ciento aproximadamente». Asimismo, ha apuntado el Plan Específico de apoyo al Autónomo con el que «los Autónomos de la región reciben información y asesoramiento sobre prevención y a quien se les destina distintas jornadas informativas específicas».

La organización empresarial regional además ha elaborado distinto material divulgativo que está a disposición de los empresarios para favorecer el fomento de la cultura preventiva dentro de sus empresas.