La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) pone a disposición del colectivo de Autónomos de nuestra región, dentro del Programa de Accidentes Cero de la organización empresarial regional, seis nuevos trípticos informativos ilustrados en los que se recogen de una forma muy esquemática, los riesgos, las medidas preventivas, así como los aspectos más particulares vinculados específicamente a los temas abordados.
En esta ocasión, los temas tratados en estos trípticos desplegables y de fácil utilidad han sido Botiquines. Primeros Auxilios, Coordinación de Actividades Empresariales, Notificación de Accidentes Laborales. Sistema Delta, Espacios Confinados. Además, con motivo de que desde el inicio de este año se comenzaran a visitar empresas del sector de Agricultura para informarlas y asesorarlas en materia de Prevención de Riesgos Laborales, se han publicado dos trípticos específicos para el sector que han sido Toma de Fuerza-Cardan y Riesgo de Vuelco en Tractores.
Estas seis nuevas publicaciones se suman a las dieciocho ya existentes que el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM viene anualmente elaborando para el colectivo de Autónomos y en las que se abordan diversos temas referentes a la prevención.
El Autónomo en su condición de empresario, tiene las mismas obligaciones y responsabilidades que cualquier otro empresario respecto a las personas que ha contratado, esto es entre otras, garantizar que los trabajadores han sido informados y formados en los riesgos específicos del puesto de trabajo. La intención que persiguen estas publicaciones, es pues, que el empresario autónomo tenga a su disposición información sobre los riesgos y las medidas preventivas que existen en su puesto de trabajo y en el de sus trabajadores.
Esta nueva actuación se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Trabajo y Empleo para desarrollar un programa de asesoramiento técnico a autónomos en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Este material recientemente editado, así como el resto de publicaciones ya existente, será distribuido por los técnicos de prevención de riesgos laborales que CECAM tiene ubicados en cada una de las cinco organizaciones empresariales provinciales, lo que permitirá acercar la información a un gran número de autónomos de la región.