El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha experimentado a nivel regional un crecimiento de 0,9 puntos respecto al mes de marzo, con lo que la Comunidad Autónoma registra una tasa interanual del -1,2 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos son un reflejo de la mala situación económica que atravesamos en estos momentos, como lo pone de manifiesto el hecho de que en abril, por tercer mes consecutivo, los datos de los precios de Castilla-La Mancha registran una tasa interanual negativa.
Además, el comportamiento de los precios en nuestra región es significativamente peor a la tasa nacional, siendo la comunidad autónoma que mayor decrecimiento de los precios ha experimentado en este período.
Desde CECAM se interpretan los datos del Índice de Precios de Consumo con preocupación, siendo la constatación de la grave situación que atraviesa nuestra economía, debido a una congelación de la demanda interna, principal motor de la economía castellano-manchega y nacional, motiva a su vez por la falta de confianza por parte de los consumidores, debido a la actual crisis económica.
El aumento del desempleo y la inactividad económica existente no ayuda al crecimiento de la economía, por lo que desde la Confederación Regional de Empresarios esperamos que, cuanto antes, se adopten las medidas necesarias que permitan la recuperación de la confianza, tanto de consumidores como empresas.
En este sentido, y teniendo en cuenta la situación económica actual, las pretensiones sindicales en torno a los incrementos salariales que se vienen manteniendo quedan exentas de justificación alguna. Una vez más, desde CECAM pedimos un ejercicio de responsabilidad y sensatez, que lleve a una moderación de dichos planteamientos, con el objetivo último del mantenimiento del empleo en nuestra región.