Que serán impartidas por las organizaciones empresariales provinciales en todo el territorio regional
Contando ya con el díptico informativo que hemos elaborado para informar sobre el programa ‘Primer Contrato’, que ha entrado en vigor este martes 15 de febrero, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha programado charlas y jornadas informativas específicas sobre estas ayudas.
CECAM pretende que tanto el material informativo como las sesiones de información sirvan para que los empresarios de Castilla-La Mancha conozcan el objeto que tiene la nueva ayuda, así como los plazos y cuantías de la misma. Las empresas interesadas en utilizar esta medida tienen hasta el próximo 14 de marzo inclusive, para presentar la solicitud, contando con una dotación económica de un máximo de 6.000 euros por cada contrato laboral en prácticas a personas desempleadas tituladas de la región, que tengan duración de al menos 6 meses .
Las sesiones informativas se llevarán a cabo a lo largo de este primer semestre y se impartirán por todo el territorio regional, con el objetivo de que tanto las empresas como las personas que puedan ser contratadas por este programa conozcan los detalles de la normativa.
El próximo 22 de febrero se celebrará la primera de estas sesiones informativas en Cuenca, continuando en la localidad albaceteña de Almansa y en la localidad de Alcázar de San Juan de Ciudad Real el día 23, entre otras. Los interesados por conocer las fechas y localidades donde se impartirán estas charlas informativas, así como la normativa tienen a su disposición un apartado detallado en la página web de CECAM, http://www.cecam.es/.
Los técnicos del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en Castilla-La Mancha (PCCCE) de CECAM, serán los encargados de ejecutar esta actividad informativa en cada una de las localidades de la región donde están programadas. Además informarán y asesorarán a los empresarios sobre esta nueva ayuda a la contratación, ayudándoles en la cumplimentación de las solicitudes así como en los trámites necesarios.
Estas ayudas, dirigidas a empresas de Castilla-La Mancha para incentivar la contratación, son el fruto del diálogo social entre las organizaciones empresariales y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.