CECAM ofrecerá asesoramiento a las empresas de la región en materia de eficiencia y ahorro energético

Con el objetivo de obtener los mejores resultados en eficiencia energética dentro de las empresas de la región, los Departamentos de Información Medioambiental para Empresas (DIME) de CECAM CEOE-CEPYME, ubicados en las organizaciones empresariales provinciales, prestarán a partir de 2010 un nuevo servicio de asesoramiento especializado a las empresas de Castilla-La Mancha, en materia de eficiencia y ahorro energético.

De esta forma, a partir del próximo año, los técnicos del DIME ofrecerán a las empresas de la región soluciones en materia energética, de manera que se impulse la adopción de medidas de ahorro y eficiencia energética en los sectores empresariales, destinados a conseguir más y mejores resultados con menos recursos, lo que a su vez se traduce en menores costes de producción.

Seminario «Ahorro, eficiencia y certificación energética en la Empresa de Castilla-La Mancha»

Por este motivo, los técnicos del DIME han recibido formación específica en la materia, a través del Seminario Práctico sobre «Ahorro, eficiencia y certificación energética en la Empresa de Castilla-La Mancha», organizado por AGECAM el pasado día 2 de diciembre.

En este seminario han podido conocer las posibilidades existentes para el ahorro de energía y la obtención de la certificación energética, así como el conjunto de acciones encaminadas a reducir el gasto energético en las empresas de la región

Estas acciones se suman a las realizadas por los Departamentos de Información Medioambiental para Empresas (DIME) de CECAM CEOE-CEPYME durante este año. Entre ellas se encuentra el asesoramiento a las tintorerías de la región respecto a la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles, informando a las empresas de la normativa y  cómo cumplimentar el Plan de Gestión de Disolventes.

Además, se ha continuado con las visitas realizadas a los pequeños productores de residuos peligrosos, a las distribuidoras de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, a través de una nueva campaña para asesorar a los empresarios respecto a la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s); y las visitas a empresas transportistas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD’s) para informarles sobre la correcta gestión de estos residuos.