La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha acogido con satisfacción la publicación hoy en el BOE del proyecto del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de la cuenca del Tajo que contempla los volúmenes mínimos de agua que deberán tener almacenados los embalses de Entrepeñas y Buendía pudiendo responder así a la demanda de abastecimiento y riego de las zonas que se abastecen a través del acueducto Tajo-Segura.
Esta cuestión supone garantizar el abastecimiento de la población en épocas de sequía así como a los regadíos tantos existentes como los que se pueden crear en el futuro.
La Confederación Regional de Empresarios ha considerado siempre que el agua es un recurso necesario e imprescindible para el desarrollo económico y crecimiento en todos los ámbitos, tanto para consumo humano como para uso industrial, cuya carencia y limitaciones supone en muchos casos un impedimento y un importante freno en el crecimiento y desarrollo empresarial de la región. Por lo que desde CECAM muestran su satisfacción por la gestión que está prevista realizarse de la cuenca del Tajo, ya que el hecho de que los embalses de cabecera puedan contar con una lámina de agua mayor, podrá contribuir a que el sector empresarial se desarrolle y será una aliciente para que nuevas empresas se instalen en nuestra Comunidad. Asimismo, las actividades de turismo y ocio se podrán ver incrementadas en estas zonas contribuyendo así a un crecimiento económico.
Por ello, CECAM espera que en el plazo de seis meses definitivamente se dé traslado del proyecto al Consejo de Ministros para que sea aprobado, y con su puesta en marcha la actividad económica de nuestra región se pueda ver fortalecida.