CECAM manifiesta su preocupación por el incremento de la inflación experimentado en el mes de octubre

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al mes de octubre hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística muestran un incremento en Castilla-La Mancha de un 1,5 por ciento con respecto al pasado mes de septiembre.

La inflación acumulada se sitúa en nuestra Comunidad en un 3,3 por ciento, mientras que la tasa interanual se posiciona en el 3,7 por ciento, 1 décima más que los resultados registrados a nivel nacional. Respecto al mes de septiembre los grupos que más se han encarecido son Vestido y Calzado, con un 9,9 por ciento, seguido por el de Alimentos y Bebidas alcohólicas, en un 2,1 por ciento.

En el otro lado de la balanza, los grupos menos inflacionistas han sido Transportes, Comunicaciones y el de Hoteles, cafés y restaurantes.

Ante estos datos negativos, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha), muestra su preocupación, debido a que la previsión para final de año es que la inflación se encuentre en torno al 4 por ciento o incluso superior. Además se prevé que para el primer trimestre del próximo año, se continúe con este crecimiento inflacionista. La desviación producida en el IPC, traerá como consecuencia inmediata la actuación de las cláusulas de revisión salarial recogidas en los diversos convenios colectivos firmados en Castilla-La Mancha a lo largo de 2007.

Esto repercutirá en una ralentización en la creación de empleo, debido a que el empresariado de la región dispondrá de una menor liquidez para realizar inversiones, lo que perjudicará la competitividad de nuestras empresas en el actual mercado globalizado.