La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), reitera su rechazo a la huelga general del día 14 de noviembre, y llama a la normalidad con el objetivo de que las empresas puedan abrir.
Respetando el derecho de convocar la huelga, CECAM no comparte la convocatoria de la misma ni los motivos citados para ello. Se trata de una huelga que se dirige contra decisiones de las Administraciones y que nada tienen que ver con el ámbito laboral de las empresas. La huelga se dirige contra el Gobierno, como ya ocurriera en convocatorias anteriores, y sin embargo sus efectos los soportarán los empresarios y la sociedad en su conjunto.
La Confederación insiste en la necesidad de garantizar el derecho al trabajo y la seguridad de las personas y de las instalaciones y bienes de las empresas, y pide que se respeten los servicios mínimos.
Las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha, integradas en CECAM, se están dirigiendo estos días a las empresas a través de circulares informativas en las que, entre otras cuestiones, les trasladan, en relación con la convocatoria de huelga general, las siguientes recomendaciones:
-Las empresas deberán estar abiertas al inicio y durante la jornada laboral del día 14, para permitir el derecho constitucional al trabajo por parte de los trabajadores que no deseen secundar la huelga.
-Por otro lado, en los supuestos de bloqueo del acceso a las instalaciones de la empresa o de ocupación de las mismas, se aconseja dirigirse inmediatamente a su organización provincial correspondiente o ponerlo en conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad, para que restituyan la situación a la legalidad lo antes posible.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad deberán velar por la seguridad en el acceso a las instalaciones de las empresas, tanto en las entradas de los polígonos industriales como en las propias empresas, garantizando en todo momento el derecho constitucional al trabajo y la seguridad e integridad de las personas así como de las instalaciones y bienes de la empresa
En situaciones difíciles en lo económico como la presente, creemos que es el momento de trabajar en positivo para contribuir, entre todos, a sacar a nuestro país lo antes posible de esta situación, e iniciativas como esta convocatoria, que pretende paralizar la actividad económica con los perjuicios que ello puede ocasionar, suponen la peor decisión posible en estos momentos.