Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre de 2012, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un aumento en el número de desempleados de 19.900 personas en Castilla-La Mancha respecto al trimestre anterior, lo que supone un 7,21 por ciento más, situando la tasa de paro en nuestra Comunidad Autónoma en un 30,02 por ciento al término de 2012, con un incremento de 50.900 personas paradas con respecto al año anterior.
A nivel nacional, el paro subió en 691.700 personas en 2012 respecto a 2011, un 13,1 por ciento más, situándose la tasa de paro en el 26,02 por ciento.
Desde la Confederación Regional de Empresarios se valoran estos datos con preocupación, ya que son consecuencia de la difícil situación económica que venimos atravesando. El grave problema del acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas es el principal desencadenante de este incremento en las cifras de desempleados. Como venimos señalando desde hace años, mientras el crédito no vuelva a fluir hacia las empresas y la liquidez siga siendo un factor de estrangulamiento, no será posible la reactivación de la economía y la salida de la crisis en la que nos encontramos.