Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre de 2011, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un aumento en el número de desempleados de 21.100 personas respecto al trimestre anterior en nuestra región, lo que supone un 9,40 por ciento más, situando la tasa de paro en nuestra comunidad autónoma en un 22,45 por ciento.
A nivel nacional, el paro subió en 577.000 personas en 2011 respecto a 2010, un 12,3% más, situándose la tasa de paro en el 22,85 por ciento.
El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha señalado el grave problema del acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas como el principal desencadenante de estos datos.
A juicio de la Confederación Regional, el reciente acuerdo firmado por los agentes sociales, que incluye una moderación salarial para este año y los dos próximos ejercicios, pretende contribuir a que el mercado laboral español logre salir de esta continua espiral de deterioro. Igualmente importante son los acuerdos de mejora para la flexibilidad interna de las empresas alcanzados en materia de negociación colectiva.
No obstante, para conseguir que la economía española logre sentar las bases para volver a crear empleo, es urgente una reforma estructural de nuestro mercado laboral.