Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al tercer trimestre de 2011, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un descenso del número de parados de 6.300 en nuestra región respecto al trimestre anterior, situando la tasa de paro en nuestra comunidad autónoma en un 22,44 por ciento.
A nivel nacional, el número de desempleados se incrementa en 144.700 personas en el tercer trimestre del año, con lo que la tasa de paro alcanza el 21,52 por ciento.
Desde CECAM se valora estos datos con cautela ya que, a pesar del descenso del paro en el tercer trimestre del año en la región, la tasa de desempleo sigue siendo aún muy elevada, constatándose que la economía continúa estancada. A esto hay que añadir que en términos interanuales, la tasa de desempleo continúa creciendo, registrando en este trimestre una variación del 16,54 por ciento, respecto al mismo trimestre del año anterior.
Ante esta situación, la Confederación insiste, una vez más, en que mientras no se restituya la liquidez del sistema y vuelva a fluir el crédito a las empresas, la cifra de desempleados seguirá en tasas insostenibles. Por este motivo, la Confederación Regional de Empresarios recuerda que la única manera de afrontar la crisis económica que vivimos en estos momentos y salir de ella es a través de medidas de calado, a medio y largo plazo, destinadas a reformar de forma estructural el mercado laboral y dirigidas al sector privado, que en estos momentos es el único capaz de crear empleo estable y por tanto, de consolidar el tejido industrial y propiciar la salida de la crisis, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo.