En el primer semestre del año, los técnicos del Departamento de Información Medioambiental para Empresas (DIME) que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha tiene distribuidos en cada una de las cinco organizaciones empresariales, han realizado 466 visitas a empresas de Castilla-La Mancha con el objetivo de informarlas y asesorarlas sobre una correcta gestión y tratamiento de residuos y cuidado del medio ambiente.
Con esta actuación, que se realiza bajo el marco del convenio suscrito con la Consejería de Medio Ambiente, los distintos técnicos de CECAM que cuentan con un coordinador ubicado en la sede de la organización empresarial regional, suministran la información que es requerida por las empresas de la región sobre su situación administrativa y ambiental actual. Fundamentalmente en este período del año se ha prestado mayor atención a la elaboración de programas de asesoramiento específico a diferentes sectores constituidos por pequeños productores de residuos peligrosos. Otro de los campos abordados actualmente por los técnicos es la directiva comunitaria de prevención y control integrados de la contaminación Ley IPPC. Igualmente, asesoran a las empresas de la región afectadas por la nueva normativa de suelos contaminados, ayudándolas en la cumplimentación del informe preliminar.
Las visitas realizadas hasta el momento se han llevado a cabo en empresas que son consideradas pequeños productores de residuos peligrosos de sectores productivos tales como Madera y Mueble, Talleres de Automoción, Artes Gráficas, Carpintería Metálica o Recubrimiento de Superficie.
Un denominador común que se ha observado en la mayoría de las visitas ha sido la desinformación que las empresas tienen tanto de la normativa como de su aplicación. En el caso concreto del sector de Talleres de Automoción, se está realizando actualmente un estudio específico de la gestión de los neumáticos usados debido a los problemas con los que se encuentran las empresas a la hora de tratar este tipo de residuos, a fin de observar que actuación es la más adecuada para llevarse a cabo.
En cada una de las visitas, que son personalizadas y que se realizan a empresas ubicadas en cualquier punto del territorio geográfico de la región dado que las organizaciones empresariales provinciales cuentan con delegaciones en distintas localidades castellano-manchegas, los técnicos les facilitan una orientación profesional relativa a las obligaciones que tienen que cumplir respecto al tratamiento y gestión de residuos peligros además de los pasos a seguir para el envasado, etiquetado y almacenamiento. Igualmente se les proporciona material y documentación específica para la realización de buenas prácticas relativa a su actividad productiva.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) a través de esta actividad, unida a las charlas informativas que los técnicos del DIME realizan en localidades de Castilla-La Mancha, continúa con su labor de asesorar y ayudar a las empresas de la región para que cuenten con la información necesaria y correcta y así llevar a cabo un desarrollo y crecimiento económico de la región que respete el medio ambiente.