CECAM informa a los empresarios de la región sobre los requisitos para ser proveedor de la JCCM

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Con el objetivo de mostrar a los empresarios de la región el nuevo modelo de gestión y funcionamiento del registro oficial de licitadores de Castilla-La Mancha y de esta forma, conocer los nuevos requisitos para poder optar a ser proveedor de la Junta de Comunidades, las Organizaciones empresariales integradas en CECAM están desarrollando unas jornadas informativas bajo el título “Nuevos requisitos para ser proveedor de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

Esta jornada, que ya se ha celebrado en Toledo y cuyas próximas fechas están cerradas para las provincias de Ciudad Real, -hoy 1 de julio-, y para Guadalajara, -el 4 de julio-, están dirigidas de forma específica a las pymes de nuestra región, a aquéllos empresarios que sean o quieran ser proveedores de la Junta de Comunidades para contratación de obras, adquisición de suministros y prestación de servicios.

Los asistentes que participen estas jornadas podrán conocer los procedimientos, requisitos y condiciones necesarios para ser proveedores de la Junta. De esta forma, se abordan, entre otros aspectos, los requisitos necesarios para la contratación; modalidades y procedimientos de contratación; las clasificaciones y el régimen de garantías.

Programa

Para explicar estos nuevos requisitos se contará con la presencia de Jesús Poderoso, jefe de servicio de contratación electrónica y Macarena Saiz, coordinadora del área de contratación del sector público.

Poderoso se referirá en su intervención al nuevo régimen de funcionamiento electrónico del registro oficial de licitadores de Castilla-La Macha y los cambios en el procedimiento de representación de proposiciones en los concursos que convoquen las administraciones públicas mediante la licitación electrónica.

Por su parte, Macarena Saiz hablará de cómo promover la participación de las PYMES en los procedimientos de contratación centralizada (central de compras). Requisitos para la contratación. Modalidades y procedimientos de contratación. La solvencia económica, financiera, profesional o técnica. Las clasificaciones. Régimen de garantías. El fraccionamiento del objeto del contrato. Limitación del número de lotes.

Los empresarios interesados en asistir a las jornadas informativas pueden inscribirse, de forma gratuita, a través de la Organización empresarial de su provincia.