La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha está realizando por la región unas jornadas informativas sobre los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).
En la actualidad, las empresas afrontan diversas amenazas y riesgos informáticos que pueden afectar a la continuidad de su negocio e inclusive provocar daños irreparables en sus sistemas empresariales.
Para hacer frente a esta circunstancia, AENOR ha elaborado una nueva certificación, la norma UNE 71502:2004, que tiene como fin conseguir una gestión eficaz de la seguridad de los sistemas de la información, elemento importante para la competitividad de las empresas.
Ante el hecho de que todavía son muchas las empresas de la región que desconocen estos riesgos y sus efectos para su gestión diaria, CECAM en colaboración con la Consejería de Industria y Tecnología, los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos y de Ingenieros Informáticos de Castilla-La Mancha, ha establecido un calendario de sesiones informativas con el objetivo de presentar la problemática sobre la seguridad de los sistemas de la información y plantear las soluciones más adaptadas a las características específicas y particulares de las industrias.
En cada una de estas jornadas, diversos expertos y profesionales darán a conocer a los asistentes los requisitos necesarios para documentar, implantar y evaluar un sistema de gestión de la seguridad de la información, conforme a la citada norma UNE 71502:2004 y la posterior certificación.
Tras la primera jornada informativa celebrada en Toledo, la siguiente sesión está prevista en Ciudad Real el próximo 13 de octubre, a la que pueden asistir además de Directores Generales, de Sistemas de Información, Funcionales, de Tecnologías de la Información o de Telecomunicaciones, todo empresario interesado por conocer las mejoras y ventajas que supone la implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información certificado.