Medio centenar de empresarios han participado hoy en una jornada sobre el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como alternativa a la financiación de las Pymes, organizada por la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), con la colaboración de Fundación Horizonte XXII y ONEtoONE Capital Partners, en la que el Vicepresidente y Director gerente del MAB, Jesús González, ha ofrecido a las empresas de la región la posibilidad de conocer esta nueva oportunidad de financiación y las ventajas que aporta a las compañías y sus accionistas.
La sesión informativa, que ha tenido lugar en el Hotel Hilton Buenavista de Toledo, ha sido presentada por el Secretario General de CECAM, Félix Peinado, y la Directora General de la Fundación Horizonte XXII de Caja Rural de Ciudad Real, Ana Isabel López-Casero.
Posteriormente, el Vicepresidente y Director gerente del MAB, Jesús González, exponía ante los empresarios asistentes las oportunidades que abre esta nueva herramienta a las pequeñas y medianas empresas que se encuentran en estos momentos en expansión, así como los requisitos necesarios para entrar en este mercado: «El MAB abre una puerta a un horizonte distinto al que ahora había. Se trata de un mercado específico para determinadas empresas, que ahora deben adaptarse a los nuevos cambios».
Por su parte, el consejero delegado del Banco de inversión ONEtoONE Capital Partners, Enrique Quemada, destacaba que «aquéllas empresas que sean capaces de capturar recursos, mejorar sus balances a través de ampliaciones de capital, serán las ganadoras en la crisis. El MAB se constituye como una opción a medio plazo muy interesante para que las empresas puedan expandirse».
El acto ha sido clausurado por el Presidente de CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás, y la Vicepresidenta y Consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.
El Presidente de CECAM señalaba que con la organización de esta jornada sobre Mercado Alternativo Bursátil se quiere ofrecer a los empresarios de Castilla-La Mancha las posibilidades de acceso a la financiación de este sistema: «El MAB puede ser una buena ocasión para que las empresas exploren y conozcan un nuevo mercado, que pueda dar solución a su situación actual». «Este mercado -añadía- está dedicado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características».
Por último, la Vicepresidenta y Consejera de Economía, María Luisa Araújo, felicitaba a la Confederación Regional de Empresarios por la organización de esta jornada informativa y animaba a buscar «fórmulas distintas y al alcance de la mano del tejido empresarial castellano-manchego, ahora que el sistema financiero tradicional no es tan accesible».