CECAM incrementa en 2010 su Plan de Actuaciones en Prevención de Riesgos Laborales

El Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), Ángel Nicolás, ha destacado hoy el compromiso de esta Organización Empresarial Regional en la lucha contra la siniestralidad laboral en las empresas de la región, tras presentar las líneas de actuación de la Confederación para 2010, año en el que se espera superar las 1.600 visitas personalizadas realizadas a empresas de nuestra comunidad autónoma durante el año anterior.

En cada una de estas visitas que los quince técnicos de CECAM hacen personalmente trasladándose al centro de trabajo, las empresas reciben asesoramiento e información sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

Durante una rueda de prensa con la Consejera de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luz Rodríguez, para presentar un balance del PLAN REDUCE de la Consejería, Ángel Nicolás ha recordado que el objetivo de CECAM es el de implantar «una cultura preventiva» entre las empresas de la región, para lo que el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación seguirá trabajando en la realización de visitas personalizadas, celebración de jornadas y publicación de guías y trípticos informativos.

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios ha insistido en la fuerte implicación de las empresas de Castilla-La Mancha en la lucha contra la siniestralidad laboral y la colaboración constante de CECAM en esta materia.

Así, desde el inicio del Convenio de Colaboración de CECAM con la Consejería de Trabajo y Empleo, se han llevado a cabo un total de 13.136 visitas personalizadas a empresas y se han atendido 6.411 consultas.

Dentro del Plan de Actividades en materia de Seguridad y Salud Laboral para el ejercicio 2010, previsto por los quince técnicos de Prevención de Riesgos Laborales que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) tiene distribuidos en las organizaciones empresariales provinciales, se continuará llevando a cabo un apoyo decidido a las empresas de la región de todos los sectores productivos con el fin principal de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral.