El Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de enero ha experimentado un descenso de 1,2 décimas a nivel regional respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual se sitúa en el 2,2 por ciento, dos décimas por encima de los datos a nivel nacional, donde la tasa interanual se sitúa en el 2 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el análisis mensual del índice de Precios de Consumo en nuestra región, se observa que el descenso de 1,2 décimas viene motivado por el período de rebajas, con una caída de un 14,6 por ciento en el sector de Vestido y Calzado, al término del mes de enero.
Las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha atraviesan en estos momentos una situación crítica. Ante la falta de demanda, y la imposibilidad de acceder a la financiación, las empresas se ven obligadas, como medida para evitar el cierre, a contrarrestar el estancamiento del consumo con una bajada de precios aprovechando el periodo de rebajas, por lo que no se puede hablar de una recuperación de la situación económica.
Nos encontramos ante un año muy difícil para la economía española, con una demanda interna que continuará debilitándose y una situación límite para las empresas de la región, por lo que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, reitera la necesidad de poner en marcha las medidas necesarias, a medio y largo plazo, dirigidas al sector privado, que en estos momentos es el único capaz de crear empleo estable y por tanto, de consolidar el tejido industrial y propiciar la salida de la crisis, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo.