A la espera de que a principios del próximo año, los órganos de representación de CECAM realicen una valoración pormenorizada del ejercicio 2004 y de las actividades llevadas a cabo por la organización, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha valora este año que finaliza de un modo positivo desde el punto de vista económico, aunque la consideración difiere en función de los sectores de actividad.
La economía de Castilla-La Mancha ha tenido un comportamiento a lo largo del presente año similar al del resto del país, en el que se han producido algunos condicionantes como ha sido el caso de la globalización económica o el precio del petróleo, entre otros, y que han perjudicado fuertemente a ciertos sectores productivos. Es previsible que la economía castellano-manchega crezca por encima de la media nacional, debido fundamentalmente al pujante incremento de la actividad del sector de la construcción en la región, que supera a la media del país, y que hace que siga siendo el verdadero motor de la economía.
En lo que respecta a las relaciones laborales de este 2004, CECAM destaca su buena salud, ya que la negociación colectiva se ha cerrado sin ningún conflicto. Esto es una prueba de la paz social y la apuesta por el diálogo y el entendimiento que la Confederación ha tenido en este ejercicio.
La reestructuración del gobierno regional, motivado por el nombramiento del nuevo presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, llevó al planteamiento de nuevos retos por parte del ejecutivo. Esto condujo a que a lo largo del presente año se firmasen importantes acuerdos para las empresas de la región como es el caso del Acuerdo por el Empleo y se estableciesen las bases de otros como el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad, y que desde la Confederación se espera que en el próximo año se plasmen en nuevas infraestructuras y una mejora de la competitividad de la economía regional y de sus empresas.
La apuesta por la innovación, la investigación y las nuevas tecnologías son las líneas principales que la Confederación Regional primó para la elaboración del citado Pacto. En este sentido, desde CECAM se confía que a lo largo del año 2005 se pongan en marcha medidas y proyectos concretos que permitan revitalizar a los sectores productivos con más dificultades y más afectados por la globalización económica.
Asimismo, la CECAM continuará demandando que la administración siga invirtiendo en infraestructuras, fomente la comunicación de la región y evite la paralización o ralentización innecesarias, además de que se ejecuten en su totalidad las inversiones pactadas, ya que la comunicación de Castilla-La Mancha con el resto de España facilitará el desarrollo y crecimiento de la región.
Desde CECAM, se entiende favorable los resultados obtenidos en materia de comercio exterior, dado el incremento de actividades que se han ejecutado durante este año en el marco del convenio mantenido con el Instituto de Promoción Exterior. A través de las misiones comerciales, en las que la Confederación ha participado por primera vez, y que se han realizado conjuntamente con las organizaciones empresariales provinciales, unido a las jornadas informativas y al asesoramiento permanente que se ha impartido a las empresas de la región en comercio internacional, se ha posibilitado la relación y comercialización de los productos y servicios que generan nuestras empresas en los nuevos mercados.
Igualmente, en el 2004 la Confederación Regional firmó un convenio de colaboración con la empresa pública “Don Quijote de La Mancha 2005, S.A.” con el objetivo de colaborar en los actos del que será uno de los acontecimientos más relevantes del 2005, la conmemoración del IV Centenario de El Quijote. CECAM pretende que a lo largo del próximo ejercicio, la participación de las empresas de la región en las actividades previstas para este evento sea creciente, ya que constituye una oportunidad excelente para que puedan promocionar sus productos y servicios.
En cuanto al aspecto organizativo interno, éste ha sido un año favorable para la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, ya que entre otros eventos reseñables, se ha celebrado la primera edición de los Premios Empresariales CECAM, en los que junto a los cinco empresarios premiados se otorgaron dos galardones institucionales concedidos a José Bono, Ministro de Defensa y a José María Cuevas, Presidente de CEOE. A través de los departamentos que la componen se han realizado y desarrollado proyectos de mejora competitiva, innovación, calidad, prevención de riesgos laborales, entre otros, que han contribuido al desarrollo de las empresas que componen el tejido empresarial de la región. Además, en el 2004 se han incorporado en la Confederación nuevas organizaciones sectoriales de ámbito regional, lo que supone una muestra de la vertebración que las empresas de diversos sectores están protagonizando a nivel regional. Entre estas organizaciones sectoriales se encuentra la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT-Castilla-La Mancha), asociación que se constituyó para defender de una manera monográfica e intersectorial los intereses de los autónomos, colectivo que supone la base asociativa de la Confederación Regional, ya que el 95 por ciento de sus asociados son autónomos.