CECAM hace balance del año 2005

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

A esperas de que a principios del próximo año, los órganos de dirección de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha lleven a cabo una valoración pormenorizada del ejercicio 2005 y de cada una de las actividades que la organización ha ejecutado, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha valora este año que finaliza de un modo positivo desde el punto de vista económico.

El comportamiento que en general ha tenido la economía castellano-manchega a lo largo del ejercicio que está a punto de finalizar, ha seguido las mismas líneas que el resto de España. Si bien, en la región condicionantes tales como la globalización, la apertura de mercados como China e India, la ampliación de Unión Europea y el ascendente precio del petróleo, han afectado más crucialmente a ciertos sectores productivos, los cuáles han estado perjudicados fuertemente, por segundo año consecutivo. Los efectos productivos por estos factores han marcado el desarrollo y crecimiento de la economía de la región. Un año más, el motor de la economía regional, al igual que sucede a nivel nacional ha sido la construcción. Es destacable el importante incremento experimentado por Castilla-La Mancha en cuanto a la natalidad empresarial en este año, posicionándola por encima de la media nacional.

En lo que respecta a las relaciones laborales de este 2005, la organización patronal regional destaca su buena salud, ya que los agentes sociales participantes en las negociaciones colectivas cerradas, han apostado de nuevo por el diálogo y el entendimiento.

A lo largo de este año han presentado importantes planes y medidas para las empresas de la región como ha sido el caso de las medidas específicas de actuación para mejorar la seguridad laboral que se suman y complementan a las ya existentes del Plan de Acciones de Seguridad y Salud Labora y el Nuevo Sistema Informático de Servicio Público de Empleo. Aunque entre los grandes logros de 2005 se destaca la firma del Pacto por el Desarrollo y la Competitividad. Este documento recoge toda una serie de medidas concretas que están acordes con las necesidades actuales de nuestra sociedad y de la economía de la región. La Confederación confía en que a lo largo del próximo ejercicio se ejecuten los proyectos de infraestructuras, de generación de empleo, de innovación, de impulso de nuevas tecnologías y todas aquellas medidas concretas que permitan revitalizar a los sectores productivos con más dificultades y más afectados por la globalización económica. Los problemas hídricos y de trasvase de la región han constituido otro de los grandes asuntos de este año, que continúan vivos todavía. CECAM en materia del agua y junto a los cinco presidentes de las organizaciones empresariales provinciales ha defendido desde el primer momento que sin dejar la solidaridad con otras regiones, siempre debe haber previamente agua que esté garantizando las necesidades hídricas de la región.

Asimismo, CECAM continuará demandando que la administración siga invirtiendo en infraestructuras, fomente la comunicación de la región y evite la paralización o ralentización innecesarias, además de que se ejecuten en su totalidad las inversiones pactadas, ya que la comunicación de Castilla-La Mancha con el resto de España facilitará el desarrollo y crecimiento de la región.

Desde la patronal regional, se estima que se ha producido un avance en cuanto a las actividades ejecutadas en materia de comercio exterior dado el incremento que se ha experimentado durante este año en las actuaciones realizadas dentro del marco del convenio mantenido con el Instituto de Promoción Exterior. A través de las misiones comerciales, que se han realizado conjuntamente con las organizaciones empresariales provinciales, unido a las jornadas informativas y al asesoramiento permanente que se ha impartido a las empresas de la región en comercio internacional, se ha posibilitado la relación y comercialización de los productos y servicios que generan nuestras empresas en los nuevos mercados.

En lo respectivo al aspecto organizativo interno, éste ha sido un año favorable para la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ya que se han realizado diversas actuaciones importantes que han tenido como objetivo fundamental mejorar las condiciones y posicionamiento de las empresas castellano-manchegas e impulsar la economía de la región. Entre otras actividades se celebró el IV Congreso Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, que en esta ocasión, y dada la importancia que tiene las nuevas tecnologías en la gestión diaria de las empresas, se dedicó íntegramente a este tema, aprovechando la ocasión para presentar el estudio que CECAM realizó sobre la Situación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las empresas de Castilla-La Mancha 2004. La celebración de la segunda edición de los Premios Empresariales CECAM, que contaron con SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias como Presidentes de Honor unido a la puesta en marcha de la revista que realiza la organización, CecamInforma, constituyen otras dos actuaciones importantes llevadas a cabo este año.