Cecam ha celebrado su III Jornada Regional de Medio Ambiente

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha celebrado en el día de hoy la Tercera Jornada Regional de Medio Ambiente, que en esta ocasión ha abordado el tema de los Condicionantes Ambientales en la Construcción y Sectores Afines.

La jornada, que se enmarca dentro de las actividades que CECAM realiza bajo el convenio suscrito desde 2002 con la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha contado con más de 80 asistentes pertenecientes a empresas tanto del sector de la construcción como de los diferentes sectores vinculados.

Durante el encuentro ponentes, representantes del ámbito empresarial e institucional, han informado a los asistentes, entre otras cosas de la Directiva de Responsabilidad Medioambiental, en relación con la prevención y la reparación de daños ambientales; sobre el Real Decreto 9/2005 que establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo, las actividades que están afectadas y el informe que deben presentar, o sobre la reciente publicación del Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición de Castilla-La Mancha.

A continuación, se ha llevado a cabo una mesa redonda moderada por el director general de planificación y gestión ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Mariano Martínez Cepa, en la que los responsables del Departamento de Calidad del Grupo Rayet y el de las áreas de Medio Ambiente Seguridad y Salud Laboral de Cerámica La Oliva junto con el gerente de Tecnotank han debatido sobre los diferentes aspectos ambientales del sector objetivo de la jornada.

La jornada, que ha tenido lugar en el Hotel Doménico de Toledo, ha sido clausurada por el secretario general de Cecam, Félix Peinado y por el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro. Peinado ha destacado la labor de asesoramiento técnico a las empresas de la región en materia de legislación medioambiental y al tratamiento de residuos peligrosos que la Confederación Regional lleva haciendo desde que en “el 2002 firmásemos el primer convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente”. Entre las novedades de este año en lo que respecta a este servicio, el secretario general de Cecam ha señalado “la creación de los Departamentos de Información Medioambiental para empresas (DIME)” lo que ha permitido que cada organización empresarial provincial disponga de un técnico en medio ambiente, y “de este modo proporcionar una información directa y personalizada al mayor número de pequeñas y medianas empresas de la región”. Asimismo, tras mostrar la satisfacción de la organización empresarial porque se recogiesen la mayoría de propuestas de modificación que se presentaron en su día al Reglamento de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, con el objetivo de simplificar los trámites administrativos, ha comentado la preocupación del sector empresarial por la anunciada reforma de la Ecotasa “debido a que esto supone un incremento del tributo para las empresas de la región que llevan tiempo haciendo inversiones para mejorar el desarrollo sostenible y reducir las emisiones de gases contaminantes”.