La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) continúa apostando por prevenir los riesgos laborales en las empresas de la región a través de herramientas tan importantes como la formación.
En este sentido, a través de las cinco organizaciones empresariales provinciales está coordinando un total de 23 cursos de Prevención de Riesgos Laborales en su nivel básico, que están siendo impartidos en todo el territorio regional, con el fin de proporcionar y facilitar la formación en este tema de importancia primordial para la gestión actual de cualquier empresa.
Estos cursos, que están financiados por la Consejería de Trabajo y Empleo, son una respuesta a la creciente demanda que el mercado de trabajo presenta actualmente ante este tipo de formación. La obligatoriedad de contar entre la plantilla con una persona encargada de evaluar los posibles riesgos que puedan derivarse del desempeño de su actividad y establecer las medidas adecuadas para evitarlo, ha conducido a que se incremente las solicitudes para la realización de este tipo de formación.
CECAM, que lleva más de diez años gestionando este tipo de acciones formativas en lo que respecta a la Prevención cuya duración es de 50 horas continúa además planificando los cursos superiores en este tema debido a la gran demanda que existe por parte de los titulados universitarios.
Igualmente, ha incorporado en cada uno de los cursos de Formación Profesional Ocupacional que se imparten en los distintos centros formativos de las organizaciones empresariales provinciales, un módulo específico de Prevención de carácter obligatorio con 30 horas de duración. Los alumnos participantes en estos cursos dispondrán además del certificado acreditativo del curso recibido, un diploma expedido exclusivamente para certificar su formación concreta como técnico de nivel básico en Prevención de Riesgos Laborales.
La Confederación apuesta por la formación como una medida adecuada para inculcar tanto a trabajadores como a empresarios la cultura de la prevención y considerarla una llave para reducir la siniestralidad laboral.