CECAM firma un convenio de colaboración en materia financiera con Caja Rural C-LM

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Que proporciona liquidez en condiciones ventajosas al colectivo emprendedor para propiciar el desarrollo de su actividad

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás, y el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López, han firmado hoy un convenio financiero por el cual se ha habilitado la cantidad inicial de 150 millones de euros destinados a que las empresas de la región puedan acometer inversiones orientadas a la creación, desarrollo y ampliación de sus negocios.

Tras la firma del convenio, el presidente de CECAM mostró su satisfacción y agradecimiento por este convenio, ya que a su juicio responde a las necesidades de liquidez y financiación de las empresas de Castilla-La Mancha y subrayó el compromiso de la cooperativa de crédito por responder a los requerimientos del colectivo emprendedor.

Nicolás valoró, además, que el convenio ofrezca condiciones preferentes y adaptadas a las demandas del sector ya que a su juicio ayudará a mitigar los efectos de la recesión.

Por su parte, el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López, indicó que “el principal objetivo del convenio es facilitar el acceso al crédito y solucionar los problemas de falta de financiación que padecen los emprendedores” y subrayó que en plena sequía financiera, “el acuerdo supone un respaldo vital para el devenir de numerosas empresas que se debaten entre la quiebra y la salvación”.

El director general también señaló que aunque la cantidad inicial del convenio está estipulada en 150 millones de euros, Caja Rural Castilla-La Mancha podría aumentar ese montante si así lo requieren los empresarios, y apuntó que incluye como novedad una línea específica de “Anticipo de Facturas Emitidas a las Administraciones Públicas” con el objeto de subsanar uno de los mayores problemas a los que se enfrentan actualmente empresas y autónomos, como es el retraso en los pagos.

Con la firma de este convenio, ambas partes expresan su deseo inequívoco por estimular la inversión y posibilitar la senda del crecimiento, así como propiciar la generación de empleo y riqueza en la comunidad autónoma.