Las Organizaciones empresariales ayudarán a las empresas a validar su proyecto
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, ha firmado hoy un convenio de colaboración con Caja Rural Castilla-La Mancha y la Consejería de Empleo y Economía, por el cual se habilitan líneas de financiación de hasta 50 millones de euros para el desarrollo de proyectos destinados a emprendedores, estipulados en créditos de hasta 20.000 euros en condiciones ventajosas.
El Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, el Director general de la cooperativa de crédito, Víctor Manuel Martín y la Consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, rubricaban este acuerdo en la sede de la Consejería. Tras la firma del mismo, el Presidente de CECAM mostraba su satisfacción y agradecimiento por este convenio, ya que atiende a la necesidad de apoyar económicamente a los emprendedores de la región, lo que redundará en la creación y consolidación de empleo.
El Presidente de CECAM apuntaba que “aquellos empresarios que quieran acceder a los microcréditos que pone a disposición Caja Rural de Castilla-La Mancha, deberán dirigirse a la CEOE correspondiente de cada provincia. Allí, en cada una de nuestras sedes, y a través de nuestros técnicos, ayudaremos a las empresas a validar su proyecto para que puedan acceder a esa financiación”.
Nicolás recordaba que CECAM lleva 30 años poniendo a disposición de los emprendedores de la región, de forma gratuita, una amplia red de apoyo y asesoramiento a emprendedores. A través de esta red, se vienen desarrollando diversas actuaciones a favor del emprendedor y la cultura del emprendimiento, gracias a los más de 50 técnicos especializados en materia empresarial y 32 puntos de información-asesoramiento presenciales, distribuidos en cada una de las provincias de la región.
Por su parte, el Director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López, destacaba que este convenio refuerza el compromiso de Caja Rural Castilla-La Mancha con el sector productivo, la regeneración económica de la región y la creación de empleo.
Por último, la Consejera de Empleo y Economía apuntaba que “la finalidad de la Junta de Comunidades es favorecer el mejor acceso a la financiación de empresas, autónomos y pymes” por lo que puso en valor el objeto de este convenio, que contribuirá a generar empleo y riqueza en la región.