En la mañana de hoy, el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Jesús Bárcenas, y el presidente de la Fundación Apadrina un Árbol, Félix Abánades, han firmado un convenio de colaboración.
A través de este convenio, Bárcenas ha señalado que “la Confederación difundirá entre sus organizaciones empresariales de las cinco provincias, las asociaciones sectoriales y las instituciones con las que tiene relación en el día a día” lo que significa la Fundación así como sus fines y actividades.
La Fundación Apadrina un Árbol, surge como consecuencia del incendio acaecido en julio de 2005 en la zona del Alto Tajo (Guadalajara). Entre sus fines está la promoción de un proyecto ambiental bajo la denominación “apadrina un árbol”, cuya ejecución supondrá la creación de un espacio natural único, que vincule al ciudadano con la naturaleza y que sea reflejo de su importancia para nuestras vidas.
Se trata de un convenio muy distinto de los que organización empresarial regional viene habitualmente firmando pero, tal y como ha mencionado el Presidente de CECAM “nos complementa como asociación y como referente empresarial”. Asimismo, “es un proyecto social importante que constituye una manera de implicarse dentro de la sociedad en temas tan relevantes como es el medio ambiente”.
Por su parte, Félix Abánades ha señalado que se han firmado convenios de colaboración con más de 40 empresas y entidades y “esperamos que con este convenio consigamos firmar muchos más”.
Según ha mencionado el presidente de la Fundación, “las empresas que firman este convenio cumple una doble función” ya que no sólo contribuyen a que se recojan fondos para la Fundación “sino que como parte de esta colaboración utilizan esos árboles que apadrinan o bien para regalarlos a sus clientes, a los empleados o algunos de ellos para regalarlos a los hijos de los empleados” además de colaborar en un proyecto de educación ambiental.
Las entidades fundadoras de este proyecto, son la Diputación Provincial de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Rayet.