CECAM finaliza los actos culturales de su 25º Aniversario con la representación de ‘El Enfermo Imaginario’ en Toledo

Esta tarde se ha representado la última función de la obra ‘El Enfermo Imaginario’ de Moliere, acto cultural con el que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) ha querido acercar la conmemoración de su 25º Aniversario por todo el territorio regional. Tras haber sido representada en cuatro capitales de provincia, la última cita se ha producido en el Teatro de Rojas de Toledo, donde la compañía Morboria Teatro, bajo la dirección de Eva del Palacio, ha hecho disfrutar y sonrier a más de 300 personas, entre las que se encontraban representantes del mundo empresarial e institucional de ámbito local y regional además de un nutrido número de empresarios. Esta compañía madrileña se ha convertido en una habitual del Festival de Chinchilla, al que aporta siempre montajes minuciosos y fieles con el original. El reparto de esta obra, que la propia compañía define como “comedia con mucho de tragedia”, esta compuesto por Fernando Aguado, Ana Burrel, Alejandra Llorente, Malena Gutiérrez, Diego Morales, Félix Casales, Santiago Nogués Francisco Sánchez, Carlos Pérez y la propia Eva del Palacio. Morboria hace una adaptación excepcional del texto de Moliere, con un montaje escénico, un vestuario y unas caracterizaciones de los personajes de verdaderos especialistas. Junto a este acto cultural, la Confederación ha programado el final de actos para el próximo 13 de noviembre en el que, además de la IV Edición de los Premios Empresariales CECAM, celebrará el Acto de Conmemoración del 25 Aniversario, durante un almuerzo con los invitados y personalidades que han formado parte de la historia de la Confederación ARGUMENTO En “El Enfermo Imaginario” Argán se cree muy enfermo y no puede vivir sin estar rodeado de médicos. Para conseguir tener uno en la familia que le haga ahorrar la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas, medicamentos y potingues, no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica con el hijo de su médico preferido, el señor Diafoirus. Entretanto, Belinda su segunda esposa se comporta como la perfecta madrastra… Pero Toñita, su fiel criada, descarada, impertinente, bondadosa, lianta y trapacera, hará lo necesario para ayudar a su joven señora y salvar al señor Argán de los médicos que le sangran y de la hipocresía de su esposa. Con la complicidad de la hermana de Argán, la señora Beralda, maquinarán una ceremonia esperpéntica que transformará al enfermo en doctor.