La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, ha concluido con éxito el primero de los Seminarios TOP DIRECCIÓN, una iniciativa pionera a través de la cual empresarios y directivos de esta región se han beneficiado de un servicio de alto nivel formativo, destinado a dotarles de las mejores herramientas para afrontar la actual situación económica y contribuir a mejorar la competitividad de las empresas de Castilla-La Mancha.
El ponente Álvaro González-Alorda ha impartido estos días en las cinco provincias de Castilla-La Mancha el seminario “Estrategia empresarial. Innovación: Claves para transformar la empresa”, en el que se ha informado a los empresarios de las claves, herramientas y metodología para innovar en el modelo de negocio y abordar una transformación en la empresa que inspire y conecte al equipo en torno a una estrategia innovadora.
El siguiente seminario, que comenzará a impartirse el próximo mes de octubre y recorrerá igualmente las cinco provincias de Castilla-La Mancha, tendrá como eje central el Liderazgo. Correrá a cargo de Pilar Jericó, que mostrará a los empresarios de la región “Cómo gestionar el talento en momentos inciertos y sin miedos”.
Los seminarios TOP DIRECCIÓN cerrarán el año con la presencia del reconocido experto Luis Huete, que hablará en su ponencia de “Marketing. Estrategias de clientes en época de crisis”.
Los empresarios y directivos de Castilla-La Mancha interesados en asistir, pueden inscribirse a través de la página web de CECAM, www.cecam.es, o poniéndose en contacto con las organizaciones empresariales provinciales.
Con la celebración de estos 15 seminarios de alto nivel, un proyecto patrocinado por la Junta de Comunidades y Caja Castilla-La Mancha, en colaboración con las Organizaciones Empresariales Provinciales, CECAM pretende contribuir a la formación y el desarrollo en nuestra región de líderes empresariales en la gestión de capital humano, dar a conocer propuestas claves, metodologías y herramientas de trabajo en estrategia empresarial, que les permitan afrontar los nuevos retos empresariales, en un entorno de negocios globalizado.