Radio, prensa escrita y prensa digital, han sido los soportes elegidos en esta ocasión
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME C-LM, ha presentado hoy una nueva campaña de publicidad en materia de prevención de riesgos laborales que, bajo el lema Abiertos a las necesidades de tu empresa, tiene por objetivo difundir la actitud preventiva entre las empresas de la región.
La campaña, de ámbito regional, se ha puesto en marcha en radio, prensa escrita y prensa digital de las cinco capitales de provincia, durante dos fases diferenciadas: la primera, durante los meses de mayo a julio; y la segunda, que comprende de septiembre a octubre de este año.
Con esta iniciativa, que está financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, la Confederación pretende, tal y como ha mencionado su Secretario General, Félix Peinado, “informar a las empresas que aún no conozcan los servicios de Prevención de Riesgos Laborales, que tenemos un equipo de 15 técnicos especializados en las cinco provincias de C-LM que están a su disposición, para asesorarles gratuitamente en el cumplimiento de la normativa en materia de Prevención y en la mejora de las condiciones de trabajo en las empresas”.
Peinado ha destacado la reducción que ha experimentado la siniestralidad laboral en nuestra región en los últimos diez años, “y de forma ininterrumpida desde hace tres, período en el que se registra un descenso de un 45 por ciento de la siniestralidad laboral”.
Entre las actuaciones que está realizando este año CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha en materia de Prevención de Riesgos Laborales dentro del Programa Accidentes Cero, su Secretario General ha señalado que “en los ocho primeros meses del año se han realizado más de 1.000 visitas a empresas, en las que se conoce in situ en qué situación se encuentra la empresa y se le asesora en todas las medidas necesarias para cumplir con la normativa vigente”.
Además, añadía, “se han atendido a 1.119 empresas, a través de consultas personalizadas, en las que se da solución a las dudas que tenga el empresario, y se ha llevado a cabo un Programa de seguimiento tutelado con 119 empresas de toda la región, con el que se pretende comprobar el avance que se produce en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les puedan surgir”.
Además de estas actuaciones, desde las Organizaciones empresariales provinciales, integradas en CECAM, se llevan a cabo jornadas y charlas informativas, de las cuales se han realizado ya 15 en toda la región, de las 25 previstas.
Asimismo, Félix Peinado ha apuntado el Plan Específico de apoyo al Autónomo con el que “los Autónomos de la región reciben información y asesoramiento sobre prevención y a quien se les destina distintas jornadas informativas específicas”.
A través de las Organizaciones empresariales provinciales, se han impartido también cursos en Prevención de Riesgos Laborales a un total de 370 alumnos, empresarios y trabajadores de Pymes, con más de 900 horas lectivas, en las que los alumnos se forman en los requerimientos que la ley exige en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
La Organización empresarial regional ha elaborado igualmente distinto material divulgativo que está a disposición de los empresarios para favorecer el fomento de la cultura preventiva dentro de sus empresas.
Desde el inicio de estas actuaciones, hace más de diez años, unas 18.000 empresas han sido visitadas y se han atendido más de 20.000 consultas. En este sentido, el Secretario General de CECAM destacaba que “estamos convencidos de que es así, trabajando cada día, a través del asesoramiento y la información en el seno de las pequeñas y medianas empresas, de forma personalizada, como se pueden obtener resultados en prevención de riesgos laborales y hacer llegar la cultura preventiva a las empresas”.