CECAM destaca un cambio de tendencia hacia la contratación indefinida

Durante la mañana de hoy se ha celebrado una jornada bajo el título de “Acuerdo para la Mejora del Empleo y Crecimiento”, que ha cumplido ya seis meses y que fue firmado por el Gobierno y los representantes de la patronal y los sindicatos. En ella se ha tratado de informar sobre la Reforma Laboral y ahondar la puesta en marcha que está teniendo en el mercado de trabajo.

El acto ha sido inaugurado por el secretario general de Empleo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Valeriano Gómez, la consejera de Empleo y Trabajo, Magdalena Valerio y los representantes de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Félix Peinado, CC.OO, José Luis Gil y UGT, Carlos Pedrosa.

El secretario general de CECAM ha destacado que este Acuerdo fue fruto del diálogo social lo que “nos ha permitido producir cambios equilibrados y progresivos en materias de interés común” resaltando además “el valor que tiene un acuerdo en una materia tan difícil como la que se abordó en esta mesa de diálogo social”.

Desde la firma de la última reforma laboral en 1997, “que supuso una inflexión en la evolución de la temporalidad en nuestro mercado de trabajo, y que contribuyó decisivamente a la creación de más de 5 millones de nuevos empleos en estos años, el 70% de los cuales han sido empleos indefinidos” no se había producido ninguna nueva reforma laboral hasta el Acuerdo que hoy sido llevado a debate.

Asimismo Peinado ha apuntado que si bien “no es ésta la reforma que habríamos hecho los empresarios” todos compartimos “que va a contribuir a los objetivos comunes de los poderes públicos, de los trabajadores y de las empresas”.

La creación de empleo y la temporalidad son los aspectos principales de este Acuerdo y es en esta dirección hacia la que “debemos impulsar alternativas atractivas a la contratación temporal que no traigan aparejada una merma de flexibilidad que impida a las empresas hacer frente a unas demandas de producción variables”.

A pesar del poco tiempo que ha transcurrido desde la entrada en vigor del Acuerdo, tan sólo cuatro meses, para el representante de la organización empresarial regional los primeros datos constatan “un cambio de tendencia en lo referido a la contratación indefinida lo que se aprecia en el incremento experimentado en el número de este tipo de contratos”.

La jornada, que se ha tenido lugar en Toledo, ha contado con ponentes conocedores de la Reforma y de su aplicación en el mercado de trabajo.