El director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo ha presentado hoy en la sede de la Consejería de Salud y Bienestar Social, la campaña de arbitraje de Castilla-La Mancha que bajo el lema «Aquí ponerse de acuerdo es fácil» pretende informar a las empresas y a los ciudadanos de las ventajas de adherirse al sistema arbitral de consumo para la resolución de los posibles conflictos en lugar de acudir a los tribunales.
Durante la rueda de prensa, Montalvo ha estado acompañado por el Secretario General de CECAM, Félix Peinado, el Secretario General del Consejo Regional de Cámaras, José María Fernández, la Presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha, Begoña de la Cruz, y el Secretario general de la FEMP-Castilla-La Mancha, Eugenio Sánchez.
El Secretario de CECAM señaló que la adhesión al sistema arbitral de consumo supone una diferenciación para las empresas «ofreciéndoles un plus de calidad que es muy beneficioso». Desde la Confederación se ha valorado positivamente este Sistema porque es «ágil, gratuito para ambas partes y es además eficaz».
CECAM mantiene una colaboración con Consumo desde el año 1990, con el principal objetivo, apuntaba Peinado » de mejorar la calidad empresarial en materia de consumo».
Por su parte, Montalvo subrayó que el sistema arbitral al que están adheridas 11.096 empresas de la región permite mayor agilidad y rapidez a la hora de solventar las discrepancias, quejas o reclamaciones de los usuarios en relación con los productos, bienes o servicios que prestan las empresas.
Según Montalvo, en lo que coincidió el Secretario General de CECAM, se trata de una fórmula amistosa y voluntaria entre las partes, que reduce el tiempo de tramitación, posibilita dictar un laudo de obligado cumplimiento sin recurrir a la vía judicial ordinaria y además resulta gratuito para las partes que sólo costean, en los casos en que son necesarios, la práctica de peritajes.