CECAM continúa trabajando por extender la cultura preventiva en las empresas

  • Categoría de la entrada:Laboral / NOTICIAS

Durante el presente año, los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, han realizado 1.344 visitas in situ de asesoramiento e información a empresas, sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales, así como de todas las dudas que puedan surgir en su aplicación.

Este ha sido uno de los temas analizados durante la última reunión de trabajo del año que los técnicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación han celebrado.

Junto a esta actividad, e incluido también en el programa Accidentes Cero de CECAM, se ha realizado un seguimiento tutelado, con visitas trimestrales, de empresas seleccionadas de entre las visitadas en el ejercicio pasado. Un total de 117 empresas, incluidas en este programa, han recibido alrededor de 450 visitas. Con esta actuación, se pretende comprobar el avance que se produce en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les puedan surgir.

Además, los técnicos de prevención de CECAM han atendido este año 1.700 consultas, realizadas por las empresas de la región, vía telefónica, e-mail y presencial. Los técnicos de la Confederación atienden estas consultas sobre prevención de riesgos laborales en la empresa, facilitando así que pueda estar informado, con independencia de su ubicación geográfica.

Durante la reunión, se han repasado además las 25 jornadas informativas realizadas en las cinco provincias de la región, de las cuales 20 han estado dirigidas al colectivo de Autónomos, y las cinco restantes se han destinado a informar a todos los sectores productivos.

El programa Accidentes Cero recoge igualmente la edición de nuevas guías sobre la Prevención de Riesgos Laborales para sectores o actividades productivas específicas. Este año se han editado carteles y pegatinas sobre distintos temas de Prevención, como la manipulación manual de carga, la señalización o el uso obligatorio de EPIS, entre muchos otros. Asimismo, se han reeditado otras publicaciones y se está ultimando la edición de 6 nuevos trípticos dirigidos específicamente al colectivo de autónomos.

El objetivo perseguido con cada una de estas acciones, en las que se trabaja en estrecha colaboración con la Dirección General de Trabajo de la Junta de Comunidades y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, es contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.