CECAM continua su labor de asesoramiento e información a las empresas en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, continuando con su compromiso por el fomento de la prevención y la reducción de la siniestralidad laboral ha realizado en el primer semestre del 2004 más de 750 visitas a empresas de la región.

A través de estas visitas, realizadas por los técnicos en Prevención de Riesgos de la Confederación que se encuentran repartidos en las cinco Federaciones Provinciales integradas en CECAM, se informa y asesora a los empresarios de nuestra región en materia de Salud Laboral, proporcionándoles además documentación de la actividad preventiva, las modalidades de Organización de esta actividad, así como obligaciones y derechos de los empresarios y trabajadores. Asimismo, las empresas reciben un cuestionario que tras su cumplimentación pueden verificar su grado de cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, tanto en aspectos organizativos como técnicos.

Desde el inicio de los programas en colaboración tanto con la Junta de Comunidades, en 2000 como con la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, un año después, CECAM ha realizado alrededor de 5.900 visitas a empresas distribuidas en la dispersa geografía castellano manchega, lo que ha contribuido positivamente a que la cultura preventiva se introduzca poco a poco en la actividad de la empresa.

Como complemento, la Confederación ha programado una serie de acciones formativas que se están ejecutando desde principios de año, y que siguen la misma línea mantenida desde los últimos cinco años. Esta formación impartida a trabajadores y empresarios constituye una actividad primordial para contribuir a frenar la siniestralidad laboral, permitiendo dotar a las empresas de la región, que deben contar ya de forma obligatoria, de personal que se encargue de evaluar los posibles riesgos que puedan derivarse del ejercicio de su actividad y establecer medidas para evitarlos.

A través de estas actuaciones, se ha reforzado la apuesta por la prevención, ya que desde CECAM se considera que la solución para la disminución de la siniestralidad laboral procederá de la promoción y existencia de técnicos en prevención, entidades formadoras y servicios de prevención entre otros medios, que unidos a los recursos económicos ayuden a cubrir las necesidades de formación e información, no sólo a trabajadores y empresarios, sino a la sociedad en su conjunto.

En esta línea, la Confederación incide en formar e informar sobre la Prevención en las empresas, así como en crear instrumentos que faciliten la comprensión de conceptos y su asunción por empresarios y trabajadores.