La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME de Castilla-La Mancha), a través de su departamento de medioambiente, ha asistido en los primeros días de mes, a una serie de reuniones de carácter informativo en la sede de CEOE, en las que se han ido comunicando la trayectoria que está llevando la aplicación del Protocolo de Kyoto, y entre lo que destaca la inclusión de nuevas instalaciones afectadas.
El pasado 14 de marzo del presente, fue publicado el Real Decreto Ley 5/2005, de reformas urgentes para el impulso a la productividad y para la mejora de la contratación pública. Este nuevo real decreto ley, y concretamente en su Título III, supone una modificación de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
La particularidad de esta modificación reside en que se incluyen, entre las nuevas instalaciones afectadas por Kyoto, aquellas de combustión con una potencia térmica nominal superior a 20 MW. Esto implica la inclusión de nuevos sectores económicos como el alimentario, textil y químico.
El plazo de solicitud de la autorización y de asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para estas nuevas empresas afectadas finaliza el próximo 14 de mayo.
Actualmente, no se disponen de un número concreto de empresas afectadas por esta nueva normativa en Castilla-La Mancha, ya que se encuentra en proceso de información y recepción de documentación. El procedimiento de solicitud será similar al que se llevó a cabo el pasado año con el resto de actividades afectadas.