El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha registrado un incremento de dos décimas en el mes de agosto en Castilla-La Mancha, con lo que la tasa interanual se sitúa en la Comunidad Autónoma en un 2 por ciento, frente al 1,8 por ciento del resto del país, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Para la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, el aumento de los grupos de Ocio y Cultura y Hoteles, cafés y restaurantes, en un 1,5 por ciento y un 0,9 por ciento respectivamente, en este mes, responde a que políticas fiscales como las puestas en marcha recientemente por el Gobierno, con la subida del I.V.A, no hacen sino empeorar la situación económica y aplazar en el tiempo una pronta salida de la crisis, ya que el incremento impositivo perjudica la capacidad adquisitiva de los consumidores y por ende el consumo
Desde CECAM seguimos solicitando un ejercicio de responsabilidad a las centrales sindicales en la negociación de los convenios colectivos en el planteamiento de los incrementos salariales, ya que el ascenso de los precios supone una subida en los costes empresariales muy importante. El hecho de que las empresas tengan que hacer frente a los costes de revisión salarial, conlleva una pérdida de competitividad para la región y dificulta el mantenimiento del empleo.