CECAM considera positivo los nuevos fondos del ICO para circulante para las Pymes y Autónomos

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), muestra su satisfacción con la entrada en vigor, en el día de hoy, de la línea extraordinaria de crédito para circulante del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Esta línea pone a disposición de los Autónomos y Pequeñas y Medianas empresas, que están siendo fuertemente afectados por la crisis económica, 10.000 millones de euros. La entrada en vigor de esta medida fue anunciada ya por el Presidente Zapatero durante la clausura de la Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el pasado 11 de diciembre.

La falta de financiación de circulante es el principal problema con el que se encuentra las empresas actualmente. Esto ha sido puesto de manifiesto por CECAM en múltiples ocasiones a lo largo de todo el ejercicio pasado y lo que llevamos del presente. Además este problema se recogió en el documento con propuestas de crisis que elaboró la organización empresarial regional y que se presentó a los medios de comunicación en el mes de julio y se entregó posteriormente a la Vicepresidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Por esto desde CECAM, se considera positivo que desde el sector público se esté acometiendo y poniendo en marcha con celeridad medidas urgentes, para favorecer la viabilidad de las empresas, que a medio plazo permitan la competitividad de la economía y la mejora de la productividad. Los autónomos y las pequeñas y medianas empresas se enfrentarán en los próximos meses a un escenario muy difícil, y para la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, líneas de ayuda como la que entra en vigor hoy, permitirán afrontar con mecanismos la situación de crisis económica actual.

Así, confía en que sea una muestra de las medidas que el Gobierno nacional y regional tengan previsto poner en funcionamiento este año para ayudar a las empresas a hacer frente a este panorama económico.

Tanto los Autónomos como las Pymes podrán tramitar directamente esta línea de financiación en las oficinas de las principales entidades financieras establecidas en España.

Su vigencia se extiende hasta el 21 de diciembre del presente año o hasta el consumo de los fondos. El plazo de amortización es de 3 años, y el importe máximo de financiación será de 500.000 euros por cliente y año, ya sea en una única operación o en varias, mientras que la comisión será del 0,40% del importe dispuesto.

En cuanto al tipo de interés al que se ofrecerá esta financiación, las entidades financieras han fijado tres tramos—hasta el 1,5% , del 1,5% al 2%, y del 2% al 2,5%.