El número de parados registrados en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha al término del mes de noviembre aumentó en 3.620 personas respecto al mes de octubre, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la región en 202.677 personas, según los datos hechos públicos en el día de hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Una vez más, este comportamiento negativo en las cifras del paro es mayor en Castilla-La Mancha que a nivel nacional, tanto en datos mensuales como interanuales. En términos relativos, el paro en Castilla-La Mancha creció en noviembre un 1,82 por ciento respecto al mes de octubre, mientras que a nivel nacional, el número de parados registrados ha aumentado un 0,60 por ciento. De igual manera, la variación interanual asciende a nivel nacional en un 6,24 por ciento, mientras que en nuestra región se incrementa el 11,56 por ciento.
El aumento del número de personas desempleadas en el mes de noviembre en todos los sectores productivos de la región confirma la postura mantenida por CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha desde hace tiempo: la leve mejora experimentada en meses anteriores, consecuencia de aspectos coyunturales, no deben llevar a conclusiones erróneas sobre una inexistente recuperación de la situación económica actual. Más bien, estos datos ponen de manifiesto que al acabar los tiempos coyunturales, la situación económica no ha mejorado.
En el caso de Servicios, donde el número de desempleados se ha incrementado en 1.324 personas, pone de relieve que el repunte registrado en meses anteriores respondía a un periodo concreto y no a una mejora real del empleo en nuestra Comunidad Autónoma.
Desde CECAM insistimos que mientras no se restituya la liquidez del sistema y vuelva a fluir el crédito a las empresas, en los próximos meses seguirán cerrando y por tanto aumentando el número de desempleados. Así, considerando el anuncio de paquete de medidas económicas que el Presidente del Gobierno realizó ayer, CECAM reitera la necesidad de continuar llevando a cabo las reformas urgentes de nuestra economía para superar la grave situación por la que atravesamos y espera que estos anuncios sean el comienzo de una actitud decidida del Gobierno para acometer las medidas oportunas que transmitan la confianza imprescindible para conseguir crecimiento económico y creación de empleo.