El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha al término del mes de marzo se incrementó en 4.577 personas respecto al mes de febrero, lo que supone un 1,87 por ciento más, situando el número total de desempleados en la región en 249.625 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Mientras, a nivel nacional, el número de desempleados subió en un 0,82 por ciento respecto a febrero, 38.769 personas más, alcanzando así al finalizar marzo la cifra de 4.750.867 parados.
Una vez más, los datos del paro ponen de manifiesto la difícil situación económica que atravesamos, donde la dureza de la crisis y la debilidad que arrastran las pymes, autónomos y familias de nuestra región, se reflejan en el incremento de los índices de desempleo.
Ante esta situación, desde CECAM esperamos que las medidas puestas en marcha tanto a nivel nacional como regional, contribuyan a incentivar el crecimiento a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo. En este sentido, cabe valorar positivamente que el primer mes completo de aplicación de la reforma laboral, el mes de marzo, registra un incremento de un 32,21 por ciento en la contratación indefinida, en relación con el mes de febrero, lo que indica que se han dado los primeros pasos en la dirección adecuada.
De forma paralela, deberán sumarse a éstos los efectos derivados de otras importantes reformas, como la reforma del sistema financiero, de forma que el crédito vuelva a fluir hacia las empresas y la liquidez no sea un factor de estrangulamiento, y que permitan reactivar la economía y propiciar la salida de la crisis, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo.