El número de desempleados ha experimentado un notable incremento en Castilla-La Mancha en el mes de diciembre en un total de 9.128 personas, un 6,58 por ciento más respecto al mes de noviembre, colocando el número total de desempleados en la región en 147.817 según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) en el día de hoy.
Igualmente, en términos interanuales el número de personas desempleadas ha aumentado considerablemente en 52.862 personas, un 55,67 por ciento en términos relativos.
Diciembre es un mes en el que tradicionalmente el paro tiende a subir, particularmente en los sectores de Construcción, Industria y Servicios, ya que en los meses de invierno se produce un retroceso en la contratación, más acusado en regiones del interior como es el caso de Castilla-La Mancha. Así, observando por sectores los resultados del paro correspondientes al mes de diciembre se aprecia que, mientras en Agricultura y en el colectivo Sin Empleo Anterior se produce una disminución en el número de personas desempleadas respecto al mes de noviembre en 65 y 279 respectivamente, los tres sectores productivos restantes han experimentado un incremento en el número de desempleados.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) apunta que los datos de desempleados en este mes de diciembre cumplen las previsiones, siendo reflejo de la situación económica que estamos viviendo. Ante esta situación, muestra su preocupación por que en los próximos meses se agudizarán estos resultados negativos.
Asimismo la Confederación sigue apostando por el diálogo social para afrontar esta situación, y confía en que las medidas adoptadas hasta el momento tanto por el Gobierno nacional como regional para apoyar a las empresas con financiación de circulante, principal problema que tienen las empresas actualmente, contribuya a que se produzca una menor destrucción de empleo.
Además, considerando otro gran problema el alto apalancamiento y escaso ahorro de los hogares que está produciendo un gran enfriamiento del consumo privado, desde CECAM se apunta que hasta que esto no se regule los resultados de desempleo no van a ser positivos.