CECAM considera necesario el Plan de Ahorro del Gobierno

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

El Plan sigue la línea de austeridad reclamada por las Organizaciones empresariales

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME C-LM), valora el nuevo Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, presentado ayer por el Gobierno regional, como una iniciativa necesaria, en tanto que las medidas relacionadas con el ahorro en el gasto corriente y la optimización del uso de los recursos públicos, primer paso para corregir la situación financiera actual, constituyen la base de dicho proyecto.

En este sentido, el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos da respuesta a los planteamientos que las Organizaciones empresariales venimos realizando desde hace años en nuestra región, insistiendo en la importancia de la austeridad y de abordar el saneamiento de las cuentas públicas. Ejemplo de ello, dentro de las medidas destinadas al ahorro en gasto corriente, destaca la disminución, en el capítulo uno, de 391 millones de euros en gastos de personal y los 134 millones de euros que se ahorrarán en el capítulo dos, referente a suministros y gastos de gestión de la Administración.

Desde CECAM valoramos positivamente que el nuevo Plan se vaya a llevar a cabo sin que se produzca un incremento de la tributación, que hubiera sido el recurso más fácil. Al no producirse este incremento de la presión fiscal, se evita un agravamiento de la situación económica actual de las empresas y la sociedad castellano manchega.

Desde las Organizaciones empresariales estamos convencidos de que la puesta en marcha de las medidas contempladas en el Plan permitirá, en el medio plazo, recuperar la capacidad económica y mejorar los recursos propios de financiación de la Administración, lo que redundará en una mejora de las condiciones para la financiación de las actividades productivas y permitirá la creación de un entorno favorable y adecuado a la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.

El Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos exige esfuerzos adicionales para toda la sociedad, incluidas las empresas, ya que se reducen diversas partidas, como la inversión en infraestructuras y distintos capítulos de contratación para empresas, si bien se trata de un esfuerzo necesario, que esperamos repercuta en una mejora de la situación económica actual y con el que debemos estar todos comprometidos.