El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha registrado un incremento de seis décimas en el mes de noviembre en Castilla-La Mancha, con lo que la tasa interanual se sitúa en la comunidad autónoma en el -0,2 por ciento, frente al 0,3 por ciento del resto del país, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Castilla-La Mancha comenzó siendo una de las primeras regiones con tasas de inflación negativas, y considerando los datos actuales, será de las últimas en recuperar tasas positivas. Previsiblemente, será a principios del próximo ejercicio cuando se recuperen cifras positivas.
CECAM considera que estos datos son significativos de la debilidad de la demanda interna, fruto de la desconfianza existente, motivada por la coyuntura económica que estamos atravesando y la ausencia de pruebas que puedan ayudar la idea de recuperación en 2010.
La subida del sector de Vestido y Calzado de un 3,8 por ciento, es indicador de una leve recuperación de los precios, aunque la tasa interanual se sitúa en un negativo 1 por ciento.
En lo que va de año, los grupos que más aumento han experimentado han sido el de Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 13,8 por ciento y el de Transporte, con un 4,3 por ciento, motivado en este caso por la subida de la materia prima.
A la luz de estos datos, y dado que las previsiones para los próximos meses son de continuidad en la caída de los precios en nuestra región, desde CECAM no se comprende la insistencia de los planteamientos realizados por las centrales sindicales respecto a unos incrementos salariales muy por encima de nuestra realidad, que se demuestran de todo punto inviables y contraproducentes con el objetivo del mantenimiento del empleo.
En este sentido, se considera necesario realizar, ahora más que nunca, un ejercicio de responsabilidad que lleve a una moderación en torno a dichos incrementos, con el objetivo final del mantenimiento del empleo en nuestra región.