Como es característico en los meses estivales, el IPC del mes de junio en Castilla-La Mancha ha experimentado un incremento de un 0,2 por ciento con respecto al mes de mayo, dato similar al del mismo período del pasado año, dejando el índice en lo que va de año en un 2,2 por ciento y la tasa interanual en un 3,6 por ciento dato, que aún siendo elevado, no es preocupante teniendo en cuenta que junio es mes inflacionista.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, considera que este dato es normal en esta época del año, en la que se producen unos ligeros repuntes inflacionistas motivado por el incremento de precios en grupos como el de hostelería, y el de bebidas alcohólicas y tabaco, que como ha sucedido en este mes, ambos grupos han protagonizado un incremento de sus precios en la región en un 0,5 y 0,8 por ciento respectivamente.
Para la Confederación, la evolución de la inflación en el sexto mes del año puede resultar positivo, pudiendo contribuir de forma significativa a contener los precios a lo largo del presente ejercicio, una condición fundamental para el desarrollo económico regional y el mantenimiento del empleo. Por ello es importante que en el mes de julio se produzca un descenso del IPC en la región, tal y como sucedió 2003 en el que el IPC del séptimo mes del año bajó en 0,5 puntos.
Desde CECAM se considera necesario establecer políticas de contención en los próximos meses para controlar los precios y cumplir las condiciones inflacionistas para 2004. Para evitar situaciones inflacionistas durante este año será necesario, entre otras medidas, que los agentes sociales y económicos implicados continuemos haciendo el ejercicio de responsabilidad y compromiso como hemos mostrado recientemente con la firma de la declaración conjunta para realizar la negociación colectiva de este año «Competitividad, empleo estable y cohesión social».