Como es característico en los meses estivales el IPC del mes de junio en Castilla-La Mancha, que ha hecho público hoy el Instituto Nacional de Estadístico, ha experimentado un incremento de un 0,3 por ciento con respecto al mes de mayo, una décima superior al del mismo período del pasado año, dejando el índice en lo que va de año en un 2,1 por ciento y la tasa interanual en un 3,3 por ciento, tres décimas menos que en el mismo período de 2004.
Estos datos, más negativos que la media nacional debido a que los grupos más inflacionistas, la Vivienda y el Transporte, han aumentado por encima de lo que ha hecho el conjunto de España, con un 0,8 y un 0,9 por ciento respectivamente. Los continuos incrementos experimentados en el precio del crudo, han contribuido a que el Transporte sea el grupo que mayor subida registre en este sexto mes del año.
Por otro lado, Vestido y Calzado, ha sido el único grupo que ha visto disminuir sus precios en dos décimas, colocándose en un 0,6 por ciento en lo que va de año, pero lo ha hecho en menos décimas que la protagonizada a nivel nacional, por lo que ha contribuido a nivelar la inflación en la región pero en menor medida que la media nacional.
Aún así, los resultados del IPC en Castilla-La Mancha de este mes son mejores que los del mismo período del ejercicio 2004, en el que el crecimiento de los precios en el mes de junio colocó la tasa interanual en un 3,6 por ciento.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha considera que es importante que en el mes de julio se produzca un descenso del IPC en la región, para con ello poder equilibrar los resultados correspondientes a este mes de junio que han empeorado la mejoría que veníamos experimentando en los últimos meses con relación a la media nacional.
Es necesario que se lleve a cabo medidas para controlar los precios y así poder cumplir las condiciones inflacionistas previstas para este ejercicio 2005.