
El presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha y los presidentes de las organizaciones empresariales provinciales se han reunido hoy con la Consejera de Economía y Hacienda y a su vez presidenta de la sociedad pública Don Quijote de La Mancha, 2005, María Luisa Araújo con el objetivo de compartir un balance de cómo está discurriendo la actividad del IV Centenario de El Quijote.
Jesús Bárcenas agradeció a la consejera el trato que ha mantenido siempre con la organización empresarial desde los primeros inicios. Asimismo apuntó que el encuentro de hoy se enmarca dentro del convenio de colaboración que firmaron en el que se estableció hacer un seguimiento de las actuaciones porque “nosotros no estamos como invitados pasivos, sino que necesitamos información para poder aportar lo que es nuestra gestión al IV Centenario, que todavía no ha terminado”.
El presidente de CECAM ha señalado que los empresarios “éramos partidarios desde el principio de que se trataba de un proyecto de largo recorrido”, por lo que ahora “nos falta seguir avanzando más adelante” porque el objetivo es tener como meta la identificación con el Camino de Santiago “o algo similar” para gestionar una economía a nivel turístico, cultura y hostelero. En el balance de las actividades realizadas durante la celebración del IV Centenario de El Quijote Bárcenas ha apuntado que “en el tiempo que ha transcurrido se ha cumplido con creces lo que nos comprometimos en su día” quedando por ver como va desarrollándose ahora.
La consejera, María Luisa Araújo reconoció que los “datos del 2005 son muy positivos” y “era imprescindible enseñar este balance a quienes en primer lugar estuvieron al lado del Gobierno regional cuando se decidió organizar la conmemoración del IV Centenario, que fueron los empresarios”. Recordó que con ellos se firmó un acuerdo general de colaboración y a ellos hay que rendirles cuentas y felicitarles porque “si el Quijote ha servido para crear riqueza y empleo en Castilla-La Mancha ha sido gracias a ellos”.
La Consejera ha apuntado que son “os empresarios los que crean riqueza y empleo, los que han abierto ese 16 por ciento más de casas rurales, que ha permitido que lideremos la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico. En definitiva, ellos son los protagonistas de esta utilización del Quijote como elemento dinamizador de la economía de esta región”.