La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha valorado de forma positiva el Programa de Rehabilitación de Viviendas y Edificios que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda ha presentado hoy durante un encuentro mantenido con los empresarios en la sede de CEOE-CEPYME Ciudad Real.
La importancia socioeconómica que tiene el sector de la construcción y actividades derivadas del mismo, sigue siendo muy relevante. La finalidad de este Programa, según ha señalado el presidente de CECAM, Ángel Nicolás es «la creación de empleo en actividades intensivas en mano de obra, como es la rehabilitación de viviendas, y la reducción del consumo energético mediante actuaciones de eficiencia energética en viviendas y edificios de Castilla-La Mancha». Desde la Confederación se comparte sus objetivos «por la repercusión que esperamos que tenga en la actividad de las pequeñas y medianas empresas de nuestra región».
Esta iniciativa, supone una inyección de 57 millones de euros por parte del Gobierno regional y nace con el objetivo «de generar actividad en el sector de la construcción, especialmente en las pequeñas empresas, autónomos, instaladores e industrias auxiliares», tal y como apuntó Nicolás.
Por su, el Presidente Barreda dejó patente su voluntad de hacer un esfuerzo extraordinario para apoyar a un sector que consideró imprescindible para la recuperación del empleo y la dinamización de Castilla-La Mancha. «El objetivo es que seáis agentes activos, que os beneficiéis del plan y que se deriven de ello los beneficios económicos y sociales que esperamos, es decir, una mayor actividad para las pequeñas y medianas empresas y un mayor número de puestos de trabajo».