La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), en colaboración con el IPEX, celebra en los próximos días unas jornadas informativas bajo el título ‘Ayudas y subvenciones a la exportación para las empresas castellano-manchegas’.
Las sesiones, que tendrán lugar en cada una de las cinco provincias de la región, están destinadas a todos los empresarios de Castilla-La Mancha que tienen interés por captar nuevos clientes y comercializar con sus productos y servicios en mercados exteriores.
Durante las jornadas, que contará con la presencia de profesionales y conocedores del Comercio Exterior, se les informará a los asistentes sobre las diferentes ayudas a las que se pueden acoger las empresas de la región que desean desarrollar una actividad de comercio exterior además de las deducciones que pueden llegar a obtener, tanto a nivel regional como nacional.
El actual escenario económico en el que han aparecido nuevos mercados que permiten una mayor comercialización y ofrecen posibilidades para que las empresas castellano manchegas expongan y muestren sus servicios y productos, lleva a CECAM a realizar estas sesiones informativas con el objetivo de que las empresas conozcan las ayudas y subvenciones de que disponen a la hora de realizar su actividad de comercio exterior.
Las próximas sesiones informativas, que están previstas para los días 27 y 29 de octubre, tendrán como escenario las sedes de las organizaciones empresariales de Ciudad Real y Cuenca, respectivamente.
Esta actividad se enmarca dentro de las acciones concretas que el Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la CECAM está realizando en materia de comercio exterior, con el fin de promocionar tanto a las empresas de la región como sus productos y servicios en mercados exteriores.
Dentro de estas actuaciones, se encuentra la misión comercial a Portugal, prevista para el próximo 1 de noviembre, y que durante cuatro días las empresas participantes tendrán la oportunidad de conocer y tomar contacto con el mercado luso, así como mantener entrevistas personales con importadores y distribuidores de los sectores participantes, previamente concertadas.