La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) continúa con su programa de visitas, asesoramiento técnico y de seguimiento a empresas, para tratar de reducir la siniestralidad laboral estableciendo medidas y mecanismos adecuados para evitar que se produzcan accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Las acciones preventivas desarrolladas hasta la fecha, están arrojando resultados esperanzadores, como ha sido la reducción de los accidentes graves y mortales en un 19% en lo que va de año, siendo muy destacable la reducción en un 44% en los accidentes graves y un 60% en los mortales en el sector de la construcción desde agosto del pasado año hasta marzo, fecha en que se puso en marcha el Plan de Visitas a Obras en Construcción en Castilla La Mancha.
En base a estos resultados, CECAM considera que las acciones orientadas a mejorar la información y la formación en las empresas, son los mecanismos que realmente pueden reducir la siniestralidad a medio y largo plazo, y no el incremento de los controles y las sanciones, como preconizan las centrales sindicales.
En relación con la iniciativa sindical de publicar listados de empresas presuntamente incumplidoras de la normativa laboral, CECAM quiere reiterar que mantendrá una actitud vigilante sobre la legalidad de cualquier acción de ese tipo que pueda afrontarse desde los sindicatos y considera que éstos deberían trabajar más en fomentar iniciativas que favorezcan la prevención y la formación de los trabajadores en las empresas.
Desde el año 2000 CECAM viene desarrollando diferentes actuaciones de divulgación, asesoramiento e información, en el marco del convenio de colaboración que mantiene con la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Industria y Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.
En lo que va de año, CECAM ha incrementado el número de visitas a empresas y está realizando un seguimiento más exhaustivo de la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Para poder cumplir este objetivo, ha ampliado su plantilla con cinco nuevos técnicos en prevención de riesgos laborales, uno mas para cada una de las cinco provincias de la región.
Asimismo se continuará distribuyendo tanto a las empresas en las que se realicen visitas, como a las que lo soliciten, diferentes guías y manuales de prevención de riesgos laborales. Actualmente se trabaja en la creación de dos nuevas guías, una sobre Riesgos para la Salud en Tintorerías y Riesgos para la Salud en el Sector Harinas.
CECAM quiere manifestar su firme compromiso con la reducción de la siniestralidad laboral, y hacer un llamamiento a todos los agentes implicados para trabajar en conjunto. Las organizaciones empresariales de la región, están por su parte, desarrollando una política activa e intensa de formación e información tanto a empresarios como a trabajadores, para crear una cultura preventiva que sirva como principal modo de combatir la siniestralidad laboral.