La Administración no tiene competencia ni cuenta entre sus funciones el imponer a las empresas con quién tiene que asociarse y formar una cotitularidad.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) ha apoyado desde un principio a la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) en las reivindicaciones del sector respecto al contenido del anteproyecto de Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico.
Este respaldo se aprobó por unanimidad por la Junta Directiva de la Confederación Regional de Empresarios, ya que se considera que el Anteproyecto de Ley fundamentalmente, atenta a la libertad de formar una cotitularidad además de menoscabar los derechos de los empresarios castellano-manchegos respecto al resto de empresarios españoles, entre otras cosas.
La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha no se trata de un pequeño sector que está al margen, ya que cuenta con el respaldo del tejido empresarial de la región, y los cinco pilares básicos en los que fundamentan sus alegaciones al Anteproyecto, están siendo apoyados por la Confederación Regional.
CECAM hizo, en su momento, alegaciones al anteproyecto de Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico, ante la Consejería de Sanidad, el Consejo Regional de Consumo y el Consejo Económico y Social, en las que expresaban e indicaban su disconformidad.
Desde la patronal regional se espera que se celebre la reunión que FEFCAM tiene solicitada con el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, antes de que se lleve el texto al seno parlamentario, y que en el encuentro se llegue a un acuerdo.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha reconoce la labor que FEFCAM viene realizando a favor de las empresas del sector, realizando diversos proyectos y actuaciones como el Portal de Internet, el Atlas Farmacéutico o la celebración del Congreso de Farmacéuticos, con el objetivo de velar por la industria farmacéutica.